





Después de tres maravillosos días en Villa María, regresamos al hogar, ya en la ruta empecé a toser…y con los días la cosa empeoró. Lentamente mis virus fueron atacando al resto de la familia , primero Carlos tuvo un poco de fiebre y dolor de garganta, y al otro día ya era una catarata de estornudos y tos.
Pero lo que nadie se esperaba era que Yasmín también cayera en las garras de la gripe.Esto transforma a la casa en zona de cuarentena y a nosotros en prisioneros “fiebrosos” de la misma.Del lunes a hoy las bajas se contabilizan en cuatro cajas de pañuelos descartables, 2 rollos de cocina utilizados como pañuelos de emergencia al igual que el paquete de 140 servilletitas scout gourmet., 12 sobres de pañuelos elite, 2 cajas de amoxidal , una tableta de paracetamol, 1 frasco de bronquisedan, y “YO, LA PEOR DE TODAS”, tengo el virus inmune al amoxidal 500, razón por la cual voy por media caja de Trifamox IBL dúo.
Se salvaron por el momento, Blanquita , la golden retriever cara y Lupe la perra que no es de este planeta sino de Lupilandia.Después de esta lamentable contabilización de pócimas y bajas en papel, me siento peor que antes, con el hígado hecho pelota y sigo soplándome la nariz.
Así que apenas mejore regreso, pero si me quieren mandar al DR House no me enojo, es más, soy capaz hasta de sacarme el pijama, ponerme la bata y camisón de raso , y hacer caso a todo lo que me diga. Y bueh!! Una es humana no?.
Justo hoy hablábamos con Carlos de los TV, y como hay gente que necesita el ultimo, ultimo pero re ultimo modelo de televisor...entonces como ya hice todo lo que tenía que hacer en casa y me estoy empezando a aburrir me puse a averiguar algunas cosas respecto a los televisores que honestamente desconocía, o me van a decir que Uds. la tienen re clara con la diferencia entre un TV de plasma y uno LCD?...bueno yo no, así que averiguando llegué a toda esta data, es más como soy muy buena lo voy a compartir con ustedes querid@s amig@s mi@s.
La fuente: El principal problema que tenemos hoy en día con las TV es la calidad de la fuente (con fuente me refiero a señal de TV analógica, TDT, Satélite, DVD, BlueRay, etc). Podríamos dividir estas en dos tipos, las que no son de alta definición, y las que si lo son. Las TV actuales, tanto HD Ready como HD Full, solo se aprovechan al “máximo” si la fuente le da señal en HD (Alta Definición), en cambio con señales que no lo son (TV analógica, TDT, DVD, SAT) se ven “mejor” en una tele de tubo de las antiguas, que en una de las nuevas, y al revés en una tele de tubo casi no notarás diferencia si le pones algo en HD. Esto es importante que quede claro, para que luego no hayan decepciones si te gastas 1000, 2000, 3000€ en una nueva mega-tv y ves la TDT peor que antes. De las nuevas TV hay algunas que se ve mejor o peor con señales noHD, aquí la principal diferencia viene por la electrónica de la TV que se encarga de transformar (escalar) la señal de la fuente, a la que puede mostrar el panel de la TV, aquí se nota también mucho la diferencia de precio entre TV's que en un principio parece que tengan las mismas características.
LCD y Plasma para comparar en la foto...
Plasma o LCD: Este es uno de los debates que mas ha dado que hablar y lo sigue haciendo. Una solución fácil para decidir entre uno u otro te lo puede dar el tamaño de pantalla que quieres, si vas a comprar una TV mas pequeña que 42'' (26'', 32'', 37'') la única elección que tienes es un LCD, ya que los plasmas se fabrican a partir de 42''. Ahora bien si quieres una pantalla de ese tamaño, o mas grande, ya es otra cosa. La revista CEC (según ellos “La revista líder en cine en casa y alta fidelidad”) dice que la única opción válida para cine es el Plasma, por una única razón, el color NEGRO. Esto puede parecer una tontería, pero podríamos decir que es la principal ventaja de los plasmas frente a los LCD (también tiene otras desventajas). Los LCD tienen una luz detrás del panel, que los píxel se encargan de dejar pasar o bloquear, el problema es que siempre está encendida, y a los LCD les cuesta mucho mostrar el color negro “real”. En cambio los Plasmas solo encienden “la luz” cuando se necesita, así que si hay una escena oscura, sencillamente los píxel que muestren el color negro, no se activan.
Definiciones Wikipedia y la Televisión
Alta Definición (HD): A diferencia de una pantalla de ordenador estándar, las pantallas de HD o Alta Definición pueden alcanzar cuotas más altas que cualquier predecesora, además de una vista en formato 16:9 panorámico que permite mayor ángulo de visión y ver más perfectos los detalles, ya que el ojo humano percibe mucho más los objetos en las direcciones laterales que en las de arriba y abajo. Wikipedia
HD Ready: HD ready hace referencia a la capacidad de los receptores de televisión de mostrar imágenes de alta definición. El término tiene un uso oficial en Europa desde enero de 2005, cuando la EICTA (European Information, Communications and Consumer Electronics Technology Industry Associations) anunció los requisitos para la etiqueta. Normalmente los televisores HD Ready tiene una resolución 1366 x 768, esta resolución se denomina 720p, frente a la resolución de los FULL HD que tiene una resolución 1920*1080 y se denomina 1080p (progresivo). Wikipedia HDMI: Interfaz multimedia de alta definición- es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto DRM del euroconector. HDMI provee un interfaz entre cualquier fuente DRM de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un ordenador con Windows Vista o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV). Wikipedia
Pixel: El píxel es la menor unidad en la que se descompone una imagen digital, ya sea una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico. Al ampliar fuertemente una imagen digital (zoom), por ejemplo en la pantalla de un ordenador, pueden observarse los píxeles que componen la imagen. Los píxeles aparecen como pequeños cuadrados en color, en blanco o en negro, o en matices de gris. Las imágenes se forman como una matriz rectangular de píxeles, donde cada píxel forma un punto diminuto en la imagen total. Wikipedia
Píxel muerto: Un Píxel muerto es un píxel defectuoso que permanece encendido en una pantalla El término "píxel muerto" es a menudo usado con otros píxeles defectuosos. Wikipedia (ejemplo de píxel muerto, se ve en el centro de la imagen)