miércoles, 8 de abril de 2009
martes, 3 de marzo de 2009
La teoría de los seis grados de separación
La teoría de los seis grados de separación entre cualquier persona del mundo y nosotros.
Al final de lo recopilado en internet , hice mi propia experiencia.
Seis grados de separación es una teoría que intenta probar el dicho de "el mundo es un pañuelo", dicho de otro modo, que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces). La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada Chains. El concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera.(Wikipedia) Otros experimentos(http://noticias.ar.msn.com/articulo.aspx?cp-documentid=9094019) Internet confirmaría teoría de "seis grados de separación" entre personasUn estudio de miles de mensajes instantáneos en internet parece validar la teoría según la cual existirían "seis grados de separación" entre todos los individuos del mundo, indicó un investigador a la AFP. Esta teoría postula que cualquier individuo puede ser vinculado a cualquier otro del mundo mediante una cadena de relaciones individuales de seis personas. El equipo de investigadores, que trabaja para el gigante de la informática Microsoft, estudió 30.000 millones de mensajes instantáneos enviados por 240 millones de personas en junio de 2006 y estableció que, en promedio, dos personas pueden ser vinculadas en 6,6 etapas. "Hemos logrado meternos en el tejido social de la conectividad entre los individuos a escala planetaria y hemos confirmado que el mundo es muy pequeño", declaró Eric Horvitz, que codirogió el trabajo con Jure Leskovec, el lunes a la AFP. "Creemos que es la primera vez que una red social a escala planetaria pudo validar el hallazgo conocido como 'seis grados de separación'", destacó. La teoría se apoya en los trabajos de Stanley Milgram y Jeffrey Travers, que habían pedido en 1969 a 300 personas que vivían en Nebraska (centro de EEUU) hacer llegar una carta a alguien de Boston (Massachusetts, noreste) mediante conocidos. Un amigo representaba un grado de separación, el amigo del amigo dos grados, y así sucesivamente. Las cartas que llegaron a sus destinatarios franquearon en promedio 6,2 grados de separación. Según lo publicado por Ivan Skvarca. Una vez mi madre le dio la mano a Arturo Frondizi, quien fuera presidente argentino entre 1958 y 1962. Frondizi se reunió con Ernesto Guevara en una célebre conferencia en Punta del Este. El Che habrá estrechado la mano de Fidel Castro; Castro abrazó a Nikita Kruschev, líder de la Unión Soviética. Estos últimos pasos están documentados por las fotografías que aparecen aquí al lado; en la última vemos cómo Kruschev toma de la mano a Yuri Gagarin, el primer hombre en volar por el espacio. Estoy conectado al primer hombre que viajó por el espacio exterior a través de cinco personas: mi madre, Frondizi, el Che, Fidel Castro y Kruschev. Según una pintoresca teoría, cualquier par de personas en el mundo están conectadas por no más de cinco intermediarios. La teoría recibe el nombre de "seis grados de separación": si los intermediarios son cinco, las conexiones son seis. En inglés también es llamada small world effect, porque esa es la sensación que produce: que el mundo es pequeño, pequeño. Si dispusiera de la información suficiente, podría encontrar la cadena de cinco personas que me conecta con Maradona, el Papa o la persona que justo en este instante está perdiendo su tren en Tokio. Podemos ser más precisos y determinar qué clase de relación conecta a dos personas. La relación «conoce a» es vaga y difusa, y además asimétrica: yo conozco a Maradona, pero dudo que él sepa de mí. Mejor es «jugó un partido de fútbol con». ¿Cuántos intermediarios me llevarán en este caso hasta Maradona? Los matemáticos tienen el Número de Erdös, que se organiza alrededor de la relación «escribió un paper con». Hay un juego de salón que se aprovecha de la idea de los seis grados de separación. Kevin Bacon es un actor estadounidense que trabajó en muchas películas pero nunca pudo superar el estigma del segundón; quizás debido a eso despierta cierta simpatía. El juego consiste en pensar en el nombre de un actor o actriz, actual o no, y tratar de conectarlo con Kevin Bacon. La relación entre dos actores debe ser «actuó en la misma película que». Podríamos empezar de esta manera: Marlon Brando actuó con Al Pacino en El Padrino. Al Pacino actuó con Keanu Reeves en El abogado del diablo. Keanu Reeves trabajó con Sandra Bullock en Alta velocidad... y bueno, así hasta llegar a Kevin Bacon. Si nos perdemos, el Oráculo de Kevin Bacon nos puede dar una mano. Si queremos jugar con actores argentinos, en el sitio cinenacional.com proponen algo similar pero con Ulises Dumont. Naturalmente, también se puede jugar tratando de conectar dos actores al azar; por ejemplo, Tom Hanks y Vin Diesel. Ivan Skvarca (http://www.educared.org.ar/comunidades/tamtam/archivos/2005/08/17/seis_grados_de_separacion.htm) Mi propio experiment0 Hice una línea a ver si me daba esto de los 6 grados de separación a ver que opinan:Cuando trabajaba en el canal de TV de V.María, previo a una conferencia de prensa Yo le dí la mano al ex presidente Raúl Alfonsín, él a su vez recibió a Edward Kennedy y le dio la mano el 12/01/86,a su vez E.K. le dio la mano a su sobrina la senadora Carolyn Kennedy(hija de J.F.K.) cuando asumió la banca política. C.Kennedy fue nombrada sucesora de Hillary Clinton y obviamente por protocolo le dio la mano, y la sexta persona a la que me encuentro ligada según la teoría es el actual presidente de EE.UU. Barack Obama, quién en innumerables oportunidades estrecho la mano de Hillary...que tal! ni yo lo puedo creer!, ahora le pido unos dolares.
viernes, 20 de febrero de 2009
Volvió mamá y que linda está...













lunes, 2 de febrero de 2009
Mamá está de vacaciones...y qué vacaciones!











domingo, 25 de enero de 2009
Y...a todas nos pasa

sábado, 10 de enero de 2009
Abrazos Gratis, sensaciones felices
La nota publicada por Clarín ...sobre este tema la encontré después de haber escrito esta entrada así que la agrego a continuación: ¿Cuántos de nosotros cuando nos enteramos de la campaña Abrazos gratis deseamos que pase en nuestro país? Ahora, y gracias a la iniciativa de un músico venezolano y de una peruana, el sueño se ha vuelto realidad. Eulogio Moros, de 39 años, oriundo de San Antonio de Los Altos, contó en declaraciones a la agencia DPA que cuando se enteró de la iniciativa australiana, sintió la necesidad de repetir la experiencia en Buenos Aires, donde reside desde hace un año y medio. Desde hace dos domingos, junto a la peruana Luz María Carriquiry, Moros se instala en una popular feria del barrio porteño de San Telmo, con un cartel que ofrece "Abrazos gratis" e invitan a los visitantes a darse un abrazo. "Vivimos a diario con la necesidad de ver a la gente sonreír, pero se ve a la gente encerrada en sí mismo, pensando solamente en producir. No se da tiempo siquiera para darse un abrazo" contó Moros. Dijo que "hay gente que no se acerca", que "toma fotos de lejos o filma las escenas, pero también muchos aceptan de buen grado y se dan situaciones muy emocionantes". Aunque San Telmo es un barrio muy frecuentado por turistas de diversas partes del mundo, no todos conocen la campaña, y es por eso que "hay diferentes reacciones de la gente". "Unos preguntan porqué, otros te dan las gracias. Otros dicen que necesitaban una demostración así, de afecto. Me he sentido muy bien y pienso seguir haciéndolo. No soporto andar sin comunicarme con los demás", agregó Moros. La campaña Abrazos gratis nació en una fiesta, en Australia, luego de que un hombre recibiera un efusivo abrazo de una mujer. Lejos de obedecer esto a la seducción empleada por el muchacho, ella se acercó porque él estaba mal. Consumado el gesto, el hombre se sintió un afortunado y a los pocos días decidió salir a la calle con un cartel y ofrecer abrazos. Sin embargo, la policía le prohibía instalarse en determinados sitios. Entonces juntó diez mil firmas y presentó un recurso ante la Justicia para poder continuar con su campaña. Moros, que integra un grupo llamado "Sin líneas en el mapa", vio el video del australiano en Internet, se conmovió y decidió emularlo. "Es una cosa que me hace bien. Yo no vivo bien, pero tenga la certeza que vivo contentísimo", aseguró, al tiempo que prometió que seguirá yendo a San Telmo, todos los domingos.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Día Mundial de Lucha contra el H.I.V. SIDA
- Hablar no contagia.
- Besar no contagia.
- Dar la mano no contagia.
- Abrazar no contagia.
- Compartir el mate o el vaso no contagia...
- pero sobre todas las cosas SER SOLIDARIO, DEJAR DE LADO LA INDIFERENCIA, ES LA MEJOR MANERA DE PREVENIR EL CONTAGIO !
martes, 4 de noviembre de 2008
Cuidados para el envase no retornable propio
Diez claves para cuidar el cuerpo
Una serie de tips para alimentarse bien y optimizar la salud; tomá nota (recopilación de una nota de la revista Brando) 1. Malos tragos. Tomar mucha agua y a grandes tragos. Nunca beberla de a sorbitos. Beber agua a grandes tragos permite que ésta ingrese más rápidamente en el sistema corporal. 2. Agua de beber. Lo ideal para perder peso es beber agua fría. El cuerpo tiene que gastar calorías para calentar el H2O del estómago, y esto tiene como resultado un alza en su tasa metabólica de descanso. De hecho, en un estudio alemán los investigadores calcularon que tomar dos litros de agua por día quema cerca de 100 calorías (o el equivalente a medio kilo por semana). 3. Cero grasa. Si se ingieren simultáneamente "malas" comidas con alto contenido glucémico (pastas, arroz, pan) y proteínas (pescados, carnes, legumbres), se baja en gran medida la perjudicial tasa de absorción de las primeras y se reduce su tendencia a ser almacenadas en el cuerpo como grasa. 4. Bueno y barato. Comer atún barato. El atún "blanco", más caro, contiene tres veces más mercurio que el atún común en lata. 5. Tentempié. Un sándwich liviano a las 4 de la tarde ayuda a conservar energías hasta la hora de la cena y ayuda al corazón con una megadosis de grasas monoinstrauradas, Además, tiene menos calorías que una galletitas grasosas. 6. Antioxidantes. Si vamos a comer un bife con aderezo, mejor anticipar el desastre con unos suplementos de vitaminas C y E, y acompañarlos con un vaso con jugo de naranjas. Un estudio publicado en The Journal of the American Medical Association ha demostrado que la alta concentración de antioxidantes de este cóctel saludable es como una cobertura de teflón para las arterias, y evita que los depósitos grasos se peguen en las paredes arteriales por un período de hasta cuatro horas. 7. Más frutas secas Un puñado de nueces todas las mañanas es una alternativa simple y barata para reducir el colesterol. Según un estudio publicado en Annals of Internal Medicine, comer nueces todos los días puede reducir un 6 por ciento el nivel de colesterol malo. ¿El secreto? Ácidos grasos Omega 3: las nueces tienen más que cualquier otra fruta seca. Pero hay que limitarse a un puñado pues las nueces tienen también un alto contenido calórico. 8. Dos en uno. Para reducir todavía más el colesterol, comer pormelit. El consumo diario de este híbrido israelí de uva y pomelo reduce el colesterol malo en un 21 por ciento. 9. Nutritional facts. Los aderezos para ensaladas padecen una injusta mala fama. La mayor parte de quienes hacen dieta piensan que es mejor evitarlos. Pero la verdad es que, idealmente, el 20 por ciento de las calorías diarias deberían provenir de fuentes saludables, tales como el aceite de oliva. Eso sí: conviene chequear la etiqueta para ver si la empresa de aceite no agregó sustancias extrañas, como los ácidos grasos, y no pasarse de 2 o 3 cucharadas por ensalada. 10. Mentalizarse. El kiosco más cercano está allí por un motivo médico importante. Un componente químico de las pastillas de menta suaviza las contracciones del estómago, facilitando la digestión.
lunes, 20 de octubre de 2008
La importancia de ayudar
SOFIA YASMIN HERRERA FALTA DESDE: 28 de Septiembre de 2008 Edad en la foto: 3 años Edad actual: 3 años FECHA DE NACIMIENTO: 30 de Diciembre de 2004 LUGAR DE RESIDENCIA: Río Grande, Tierra del Fuego --------------------------------------------------------------------------------SI TIENE ALGUNA INFORMACIÓN CONTÁCTENOS: Teléfono: 011 4797-9006 E-MAIL: info@missingchildren.org.ar
sábado, 18 de octubre de 2008
Feliz Día Ma!! Sos mi sol.
miércoles, 1 de octubre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
Hoy murió la Poro
Me dijeron que hay un lugar secreto dónde todos nos vamos a reunir cuando ya no estemos más en la tierra, y que para cada uno es diferente y especial ese lugar. Yo estoy segura que todos nosotros, los de mi familia nos vamos a reencontrar en una especie de paraíso dónde siempre será navidad, y la noche va a estar magnífica y estrellada.Los días se van a suceder unos a otros eternamente templados, ahí vamos a estar reunidos charlando debajo del naranjo y el limonero. Hoy mi abuela estaba tomando mates, sentada con el sombrero blanco, era como la una y media de la tarde, y dejó por un instante la pava para venir a buscar a la Porota, que seguramente ahora debe estar jugando con su amiga, Tota, debajo de los árboles y comiendo pedacitos de pan dulce. Ella también nos va a esperar mirando para el portón de la entrada.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Entre el cielo y la eutanasia que hay?



Porota operada de cáncer hoy, en sus últimos días la tía Porota resiste a pesar de sus muchos años.
Los otros días me dijo mi viejo, con ojos llorosos , hablando de Porota la perrita que tiene casi 20 años y que vive con ellos, a la que yo llamo la “Tia Porota”, “quien soy yo para hacerle poner una inyección y quitarle la vida”.Estamos hablando de una perrita de porte chico, muy viejita, con cáncer, la que yo misma lleve a vivir a la casa de ellos cuando las dos éramos chicas ella más que yo…yo tenia 23, ella apenas un mes y días.La Poro, los primeros días dormía al lado de mi cama en una cajita y mientras yo también dormía, ella, chupeteaba mi dedo que colgaba de la cama, como si fuera la teta de la madre, todo eso era porque me habían amenazado con que si jodía toda la noche , durante varios días nos pegaban una patada en el traste a las dos, pero ella volaba de casa.Las dos primeras noches desde su llegada las pasamos así, después se acostumbró a no extrañar a su mamá y entonces la cajita se corrió unos metros para estar mas cerca del calefactor así no tenía frío, era mayo recuerdo.Con Porota tuvimos varias aventuras en moto, ella apenas escuchaba el arranque de mi entonces Honda Night Hawk 250, venía corriendo al lado mío, y se paraba en dos patitas apoyándose en mi pierna para que la subiera hasta la mochila y ahí viajaba por toda la ciudad, asomando solo la cabeza. Otra cosa que recuerdo es que apenas la llevabamos al río o al lago en verano, ella se metía al agua, nadaba un rato y después se tiraba al sol.En verano le encantaba dormir largas siestas debajo de alguna de las camas en la casa quinta y después salir derecho hasta la vereda de cemento cerca de la pileta y tirarse en el mosaico hirviendo un rato, de ahí sin escalas se instalaba por el resto de la tarde a la sombra del limonero, o dónde estuviese reunida la familia tratando de calmar el ardiente calor de la tarde y atenta a alguna galletita o pedacito de torta que se le ofreciera.Siempre fue una coqueta, cuando era cachorra, en invierno, le gustaba usar vestidos de lana, después ya de viejita prefería estar delante de la estufa a leña o el calefactor…aunque estuviese apagado…y amaba que le pusieran collares, pero no collares para pasear como a cualquier perro, a ella le gustaron siempre los moños y los collares de bolitas tipo perlitas que yo le ponía, en navidad era la primera en instalarse al lado de quien estuviese armando el árbol, porque seguro que terminaba con alguna guirnalda al cuello.Estas son solo algunas de las anécdotas de su vida, siempre comió de todo y muy poco de balanceado, se desesperaba si olfateaba a alguien cortando salame o chorizo, amaba los moños de los regalos, no le gustaban los estruendos de los fuegos artificiales y otros explosivos navideños, razón por la cual desde hace 20 años nadie usa pirotecnia para las fiestas en la casa de mis viejos.Hace unos días le operaron un tumor canceroso de un kilo y medio mas o menos, zafó bien de la operación, pero a los pocos días ya no quiso tomar agua, le pusieron suero por tres días, y se recuperó aunque ya no le funcionan los riñones, ni el hígado, dijo Leo, el veterinario y amigo. En cualquier momento la Tía Porota, se va al cielo de los perros, que supongo será el mismo cielo de todos, y ahí se va a encontrar con muchos amigos.Por el momento todos dijeron que no a la eutanasia, y yo me sentí horrible porque quise que muriera sin sufrir nada y pedí que le pusieran una inyección y la ayudaran a morir tranquila…ahora todos me miran como si fuera Jack el Destripador…Entre el cielo y la eutanasia ya sé lo que hay, el amor egoísta, pero enorme amor al fin, que trata a cualquier precio de retener aunque sea un ratito más la vida de los seres amados ya sean estos humanos o animales, aún a costa del sufrimiento de quién inexorablemente ha cumplido con su ciclo de vida,… igual es seguro que vamos a encontrarnos en algún lugar del universo, y volveremos a andar en moto, por ahora ella tomará el tren antes que yo. Hasta la próxima estación Tía Porota!! Nos veremos seguramente, en el futuro.sábado, 20 de septiembre de 2008
Feliz Primavera a todos los que visiten este blog!


martes, 16 de septiembre de 2008
Para toda la gente que quiero
jueves, 11 de septiembre de 2008
Hoy operaron a la vieja Tía Porota...
viernes, 5 de septiembre de 2008
Hasta dónde aguantará la Madre Tierra
Imagen de los incendios en las Sierras del Valle de Punilla y la nevada que llevo calma a la zona. Dos veces la superficie de la capital federal fueron arrasadas por el fuego encendido intencionalmente. (fotos de :La Voz del Interior/ www.lavozdelinterior.com.ar viernes 5 sept 2008)
Hoy llegó un respiro gracias a la nevada intensa en la zona